[Ayuda] Dreamweaver en Linux
Sandino Araico Sánchez
sandino en sandino.net
Jue Ene 27 16:48:20 CST 2005
Iván Caballero Cano wrote:
> Sandino Araico Sánchez wrote:
>
>>
>> Que Dreamweaver tiene mucha funcionalidad de otras herramientas
>> integrada mientras que el estilo del software libre es usar muchas
>> herramientas al mismo tiempo integrándolas dentro de un ambiente
>> gráfico del sistema operativo. Es cuestión de estilos de trabajo y
>> hay muchas personas a las que nunca vas a convencer de que es mejor
>> usar Dreamweaver que una combinación de nvu + (vim|emacs) + CVS +
>> (Firefox|Mozilla|Galeon|Epiphany|Konqueror|Amaya) + (TkCVS|LinCVS) +
>> grep + Apache local + PHP local. Desafortunadamente te vas a
>> encontrar con que en las comunidades de software libre el estilo que
>> impera es el segundo y te vas a encontrar con que (aunque no lo
>> creas) existimos muchas personas que no necesitamos el Dreamweaver
>> para hacer nuestra chamba de manera eficiente.
>
>
> Creame, es mas le juro, que estoy convencido que si existe gente
> masoquista dentro de las filas de los linuxeros que les encanta
> complicarse la vida
Se llama automatización. Te compilcas la vida la primera vez para
olvidarte del proceso el resto de las veces. Así es como se desarrolla
la tecnología.
> aunque ellos lo nieguen editando portales web con un Vim o emacs o eso.
¿Alguna vez has tenido que reparar una falta de ortografía de un portal
desde un cibercafé donde no tienes tu dreamweaver a la mano?
> Por lo mismo si le creo que hay gente que asi trabaja, pero yo no
> quiero caer en tal aberracion, ni tanto que queme al sol ni tanto que
> no lo alumbre.
El que haya muchas personas que les guste trabajar de una manera o de
otra es cuestión de gustos. A mi me parece masoquista tener que volver a
hacer un sitio completo desde cero una y otra vez y modificar cientos de
archivos por cambios mínimos de diseño. Para eso se inventaron los
templates, los skins y los manejadores de contenido dinámicos y todo el
mundo los usa desde el siglo pasado. Y no es tecnología privativa del
software libre.
> Ahora como le digo es tan grande la aberracion de algunas personas que
> usan linux que se atreven a decir que ya nomas por que un software es
> libre bajo la GNU ya nomas por eso es una chingonometria superior
Pues desde luego que es superior porque es personalizable y modificable
a voluntad.
> aunque en realidad sea bien chafa y malo,
Lo que es chafa y malo para unas cosas puede ser bueno para otras. Que
tu quieras ver las cosas de un solo color no significa que no existan
los demás colores.
> eso me parece y valgame la rebusnancia una aberracion enfermisa.
>
>
>>
>>> La mayoria de todos sus correos anteriores tienen la misma política.
>>
>>
>>
>> Porque es una lista de software libre y aquí hablamos de software
>> libre y de cómo se pueden hacer las mismas cosas con software libre.
>
>
> NO me refiero a esa politica, me refiero a que usted no se ubica en el
> tema del cual yo hablo.
> Ah y otra cosa, usted tambien parece un fanatico del SL.
Tengo muchos intereses en el software libre y la mayoría de ellos son
económicos.
> Deje de serlo, mejor apoyelo, pero sin fanatismo,
Soy fanático de la diversidad.
Soy fanático de la libertad de elección.
Soy fanático del concepto de independencia tecnológica.
Son mis intereses y es mi propia conveniencia; sólamente que he
descubierto muchos beneficios para la humanidad cuando se llevan éstos
fanatismos a proyectos aterrizados y tangibles.
> el fanatismo tambien destruye
Pero la tecnología es una fuente inagotable de construcción.
> y usted tambien esta colaborando a destruir el proyecto,
Sólamente me divierto haciando rabiar a un fanático del Dreamweaver y de
Microsoft Word.
> mejor vamos apoyando al SL siendo realistas.
>
Los casos de uso que he expuesto son realistas, existe mucha gente
trabajando de esa manera y ganando mucho dinero por ello. Que tu no
quieras salir de tu campana de cristal es otra cosa.
--
Sandino Araico Sánchez
-- ... there's no spoon ...
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux.org.mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/ayuda/
Más información sobre la lista de distribución Ayuda