<html><div style='background-color:'>> > quizas mi comentario parezca algo drastico, pero para que invertir
<DIV></DIV>> > tanto dinero en algo que simplemente es pura pantalla, si en >>verdad
<DIV></DIV>> > quieren formar un e-mexico porque mejor no promueven en uso de
<DIV></DIV>> > software libre, ademas de ayudar a la economia es mejor que los
<DIV></DIV>> > sistemas operativos de M$, tambien cabe seqalar que la mayor >>parte de las empresas que hay hay en internet tienen soluciones >>basadas en soft libre
<DIV></DIV>>
<DIV></DIV>>Pues... Nosotros no tenemos la lana para comprar funcionarios. Ni >siquiera
<DIV></DIV>>para invitarlos a comer a un buen restaurante. Con eso ya valis el >asunto.
<P>Exactamente, ademas E-Mixico es un proyecto con objetivos polmticos y econsmicos mas que Tecnolsgicos... Otra cosa serma si se quisiera conducir al pams hacia un desarrollo tecnolsgico/cientmfico (cosa que talvis nunca ocurra), si iste fuera el caso, se deberma recurrir a ingenieros mexicanos y procurar la creacisn de tecnologma nacional.</P>
<P>El problema que corrompe e impide el avance de nuestro pams (y en muchos otros) siempre ha sido el dinero. No soy economista y no puedo decir si la decisisn de incluir a M$ en E-Mixico sea mala o buena, pero es claro que los objetivos son fundamentalmente otros a parte del desarrollo tecnolsgico. Y si alguno de esos objetivos es generar lana, pues M$ es una buena opcisn, ya que lana es lo que le sobra.</P>
<P>Independiente a E-Mexico, queda en manos de los Ingenieros, Ticnicos y Cientificos <U>Mexicanos </U>la responsabilidad de crear cultura y tecnologma que nos identifique mundialmente. </P>
<P>Los polmticos saben poco de tecnologma y los tecnslogos poco de politica, por lo tanto es lsgico que las ideas de ambos sean diferentes.</P>
<P> </P></div><br clear=all><hr>Send and receive Hotmail on your mobile device: <a href='http://g.msn.com/1HM203701/S'>Click Here</a><br></html>
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda@linux.org.mx