<!doctype html public "-//w3c//dtd html 4.0 transitional//en">
<html>

<blockquote TYPE=CITE> 
<br>Quisiera, por último, hacerte una reflexión más,
relativa al correo anterior que me hiciste el favor de enviar, y que señalaba,
en tono un poco molesto, el porqué yo indicaba mi grado académico:
creo en la importancia de la educación como la solución a
los problemas de nuestro país, en TODOS LOS ÁMBITOS. Y quisiera
señalarte que, entre los aspectos de una persona CULTA y EDUCADA,
se encuentra la ortografía: "ha sido" se escribe con "h".</blockquote>
La educación, no el ostentar los títulos. Déjame decirte
que para mí el hecho de
<br>sacar a relucir un título (presumir, mejor dicho y en otras
palabras) sólo indica una
<br>inseguridad en los conocimientos de una persona.
<p>Yo tengo un muy grato recuerdo de una persona que, por el simple hecho
de hacer
<br>bien a los demás (puedo decir que él fue el primero en
sintetizar la talidomida en latinoamérica,
<br>fármaco condenado por sus efectos mutantes, pero de gran ayuda
para los enfermos de
<br>lepra, y que apenas se está purificando en la UNAM <después
de diez años>), se la
<br>pasaba estudiando, investigando. Por esas ansias de aprender logró
la medalla Gabino Barreda
<br>a mejor maestría en la UNAM y tenía doctorado en Ciencias.
Esa persona formidable, nunca
<br>se vestía muy bien que digamos, y mucho menos andaba divulgando
a los cuatro vientos
<br>que había obtenido esos títulos. Los tenía porque
sabía, y aplicaba todo ese conocimiento
<br>a ayudar a los demás.
<p>Ahora bien, su concepto de "culta y educada", se queda algo corta. A
usted, por ejemplo, y
<br>sin ánimo de ofender, le hace falta un poco de cortesía
en decir las cosas. Que si bien es
<br>cierto que la cultura se obtiene básicamente de la lectura,
no es lo único que forma a una,
<br>dicho en toda la extensión de la palabra, persona.
<p>Yo quiero invitar a la comunidad linuxera a que se sumerja un poco en
la literatura,
<br>pues creo que es el único medio efectivo para tener una buena
ortografía. Ustedes dirán,
<br>¿y para qué sirve? En primer lugar es un lujo, pues a
fin de cuentas el idioma sirve
<br>para comunicarse, ¿no? Pero creo que también evita que
nos tachen de ignorantes.
<p>[Yo, como todo ser humano, cometo errores, pero trato a cada instante
de escribir y
<br>hablar un buen español, así que de repente me da "comezón"
el ver ciertas palabras
<br>escritas de manera errónea. El tema de los idiomas está
muy ligado con lo que es
<br>la programación (y por supuesto Linux) porque casi todo lo que
se hace está orientado
<br>hacia seres humanos, así que si puedo echarles la mano en eso
de escribir bien las
<br>cosas, no duden en escribirme, y yo con mucho gusto trataré
de orientarlos. Y por
<br>favor... ¡lean!]
<p>¡Saludos!
<pre>-- 
========================

Sé feliz.
La vie est magnifique!
Auf Wiedersehen!

- negro.

<a href="http://spin.com.mx/amed">http://spin.com.mx/amed</a></pre>
 </html>