[AYUDA] Como acelerar la velocidad de subida en Squid?
GaRaGeD Style
garaged en gmail.com
Dom Ene 15 17:48:37 CST 2012
Hola Marcos
Suena a que algo está mal en ese squid, no debería afectar realmente
la velocidad de subida si no le pusieron límites para ello, podría ser
tanto en squid como en shorewall.
En shorewall sería muy sencillo saltarte al squid agregando una regla
antes para la IP origen y/o destino, con eso puedes descartar algun
error de configuración, pero en general eso no debería pasar si no
pusieron límites de ancho de banda en alguno de los dos.
Saludos !
Max
2012/1/13 Marcos Garcia Trejo <addsmgt en gmail.com>:
> Hola compañeros,
> Esta pregunta no la he podido responder a un amigo con el cual instalamos un
> equipo con firewall (shorewall) y
> Squid.
> El problema es el siguiente:
> En esta oficina de diseño tienen un servidor remoto donde hospedan una
> pagina web que con frecuencia actualizan con
> las imagenes de los diseños que realizan; anteriormente, con la conexion
> directa, el proceso de subida era tardado, pero
> "aceptable"; ahora, con el firewall instalado, el proceso se ha ido a
> extremos nada economicos ni soportables.
> El mecanismo de subida es via una pagina web, o sea, via un navegador
> (Safari o Firefox) y por lo que, entiendo, es
> bajo la tutela de Squid.
> La posibles soluciones que entonces nos hemos planteado son:
> a) configurar squid para dar un acceso a esa pagina sin usar ningun proceso
> intermediaro (¿se puede?)
> b) subir la imagen a nuestro server firewall, en primera instancia, y luego
> reeenviarlo sin intermedio del squid
> c) abrir un "hoyo" al firewall
>
> Hasta el momento no hemos llevado a cabo ninguno de ellos considerando que
> alguien nos puede dar una luz
> sobre una solucion practica ya experimentada. Por cierto que hasta el
> momento, la unica referncia de este tipo con la
> que me he topado se refiere a un proxy inverso, donde varios servidores
> estan detras del proxy y este les
> facilita la tarea de respuesta a las solicitude de los clientes en la red,
> pero esto no nos parece el caso (¿o si?)-
>
> Agradeceremos su benevolente ayuda e iluminacion (si es que ya tienen alguna
> solucion a un problema similar)
> --
> Ing Marcos R Garcia Trejo
> (52) 9991-513412
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "ayuda-linux"
> de Grupos de Google.
> Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
> electrónico a ayuda-linux en googlegroups.com
> Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
> ayuda-linux-unsubscribe en googlegroups.com
> Para obtener más opciones, visita este grupo en
> http://groups.google.es/group/ayuda-linux?hl=es. o
> http://www.compunauta.com/ayuda/
--
$ echo "scale=1000000; 4*a(1)" | bc -l
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "ayuda-linux"
de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a ayuda-linux en googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
ayuda-linux-unsubscribe en googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.es/group/ayuda-linux?hl=es. o http://www.compunauta.com/ayuda/
Más información sobre la lista de distribución Ayuda