[Ayuda] Dreamweaver en Linux

Iván Caballero Cano ivanc en grupocti.com.mx
Lun Ene 24 10:04:20 CST 2005


Tus comentarios parecen ciertos pero todos son falsos, pues acomodas tus 
posutlados de forma como te conviene demostrarlos,
dreaweaer no es perfecto en codigo HTML y de hecho no existe ningun 
editor para HTML que al poner codigo sea perfecto,
de todos modos le tienes que corregir. Tampoco el NVU que tanto 
recomiendan es perfecto tambien tiene errores.
A mi no me gusta especificar una etiqueta igual para toda la pagina en 
la clase, pues en un futuro si requiero que una tabla sea diferente al 
estandar
de como lo declare esto me va a afectar. Por lo mismo tu comentario No. 
1 no es muy cierto del todo.
Ahora tu no estas diciendo nada nuevo, yo ya te habia dicho que 
normalmente corrigo mi HTML usando TIDY, o HTML kit que son creo que 
open source.
Ahora seamos realistas,,, para la pagina tan pequeña que es la portadade 
mi sitio no crea tanto problema tus señalamientos, de todos modos 
funciona bien, asi que no la hagas de emocion.
Ahora en cuanto a la rigidez para mi no es un punto malo, para mi es lo 
mejor que puedes hacer para que el usuario no tenga problemas de 
deformacion de formato en la pagina. para mi es un punto bueno.
En cuanto a que tengo tablas dentro de tablas, no es un punto malo, es 
necesario y eso depende del efecto que quiero hacer.
tener JS para mi no es un problema, para ti si.
Por favor enviame las faltas de ortografia que dices que tengo para 
corregirlas.
Ahora yo no tengo la culpa de que tu seas tan inutil para que represente 
un problema grave para ti que mis CSS tengan nombre de estilo1, estilo 2 etc
para mi no representan problema, puedo tener apuntado en un archivo 
aparte mi catalogo de estilos no crees?

lo unico que demuestras es tu falta de criterio logico y que si 
encuentras algo no lo analizas antes de hacer comentarios que son 
facilmente refutables.



Gunnar Wolf wrote:

>Iván Caballero Cano dijo [Thu, Jan 20, 2005 at 04:10:59PM -0600]:
>  
>
>>Pues si,, definitivamente... si sale mas barato...y en eso voy a 
>>terminar usando si no puedo lo del dreamweaver que por cierto siento que 
>>para lograr eso se necesita tener mas experiencia en linux.
>>Mira lo que me gusta del Dreawparawebones es que me ahorra mucho tiempo 
>>de trabajo de acuerdo a las necesidades de administracion y edicion de 
>>mi sitio web que es www.legam.com.mx
>>
>>osea dreamweaver es el programa que cumple exactamente con lo que 
>>necesito, pero si no puedo.. pues ni pedo.. me voy al nvu..
>>el nvu ya lo probe en windows y no se me hizo tan mal..hay algunas cosas 
>>que no entendi por que no las hacia... pero no le profundise mucho.
>>    
>>
>
>Tu sitio demuestra que Dreamweaver no es exactamente muy bueno ;-) Por
>ejemplo: 
>
>(...)
>  <tr>
>
>    <td width="207" align="center" valign="middle" bgcolor="#394581"
>    class="Estilo1"> </td>
>    <td width="207" bgcolor="#394581" class="Estilo1"> </td>
>  </tr>
>  <tr>
>    <td width="207" align="center" valign="middle" bgcolor="#394581"
>    class="Estilo1"> </td>
>    <td width="207" bgcolor="#394581" class="separado">Para conocer
>    acerca del sistema legam haga clic <a
>    href="Hoja_Tecnica_Legam_3.0.PDF"
>    target="_blank">aquí</a>.(archivo pdf)</td>
>  </tr>
>(...)
>
>¿Qué veo aquí?
>1. Redundancia. Sí, quieres una tabla con las columnas de igual
>   ancho... Pero si en _CADA_ td especificas que el ancho debe ser de
>   207 pixeles, ¿no estás repitiendo muchas veces lo mismo? En una
>   tabla basta con que una vez indiques el ancho. Y lo malo de la
>   redundancia es que no sólo es repetición - es oportunidad de
>   error. ¿Qué pasa si por ahí en un sólo elemento das un width="350"?
>   ¿Cuál gana? Supongo que dependerá del navegador, de la versión y de
>   la fase de la luna, no?
>2. Rigidez. Si veo tu página desde mi máquina, 1280x1024, se ve
>   decente, pero con mucho espacio en blanco. Me queda clarito que
>   está hecha para 800x600. ¿Menos que 800x600? Ni lo intentes, no
>   sirve. 
>3. Complejidad innecesaria. Tienes tablas dentro de tablas, tablas
>   generadas por Javascript, cositas que pueden hacerte muy difícil
>   depurarlo a futuro. Tiene también varios errores de ortografía,
>   pero eso creo que no es culpa de Dreamweaver ;-)
>4. Tiene estilos inutilizables - Qué bueno que manejas hojas de
>   estilo, pero si tus estilos se llaman "Estilo1", "Estilo2", etc.,
>   pues... Las ventajas que te da el mantenimiento de una web (más)
>   semántica se desvanencen en el aire.
>
>Saludos,
>
>  
>


 
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux.org.mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/ayuda/



Más información sobre la lista de distribución Ayuda