[Ayuda] Re: [Ayuda] Linux en la producción agricola.

Arturo Espinosa-Aldama arturoea en hotmail.com
Mar Abr 12 18:51:45 CDT 2005


En la facultad de Ciencias de la UNAM, en el techo de la cafeta tienen una 
instalación de hidroponia para cultivar lechugas y no se que más... me 
imagino que están controlando lo del agua con alguna compu, ya que la banda 
de CGH tiene experiencia en el control de aparatos via paralelo,  usando 
Linux. Igual y puedes sacar buena información de alli. No sé si vivas en el 
DF... si no, te puedo investigar el email de alguno de los que se encargan 
de ese proyecto.

Por otro lado, no hay que olvidar que las PCs son productos de consumo 
masivo y que cuestan menos; yo apoyo la idea de usar PCs viejas para tu 
proyecto. Finalmente, no tienes necesidad de reducir el espacio que ocupe el 
equipo y esas cosas.

Saludos,
Arturo

>From: "Leopoldo Santiago" <lsantiago en wstation.com>
>To: "radamantis" <radamantis en virtualsirius.com>,<ayuda en linux.org.mx>
>Subject: [Ayuda] Re: [Ayuda] Linux en la producción agricola.
>Date: Tue, 12 Apr 2005 18:16:34 -0500
>
>El encendido y apagado lo controla cron con
>la siguiente instruccion:
>
>47 * * * * /root/paralello/parashell 0x378 1 2>&1 > /dev/null
>49 * * * * /root/paralello/parashell 0x378 0 2>&1 > /dev/null
>
>La primera instruccion enciende el foco y la segunda
>lo apaga dos minutos despues.
>
>Esto se podría hacer tambien con un timer, pero el timer
>tiene la desventaja que solo tiene rangos de 15 en 15 minutos.
>Ademas el timer no podría activar el dispositivo tomando en
>consideración otros parametros como la temperatura, humedad
>relativa, e intensidad luminosa.
>
>Esto ya lo tengo funcionando en la PC, pero tengo la impresión de
>que sería mas barato y fácil de manejar si se utiliza un microcontrolador.
>Quiza este equivocado. Por eso me gustaria leer sus comentarios.
>
>Saludos.
>
>----- Original Message -----
>From: "radamantis" <radamantis en virtualsirius.com>
>To: <ayuda en linux.org.mx>
>Cc: "Leopoldo Santiago" <lsantiago en wstation.com>
>Sent: Tuesday, April 12, 2005 5:56 PM
>Subject: Re: [Ayuda] Linux en la producción agricola.
>
>
> > Hola Leopoldo, una cosa nada mas, ¿no crees que estás matando moscas a
> > cañonazos??
> > Digo, con un microcontrolador como el pic, o un procesador pequeño como
> > el z80 puedes facilmente crear una circuitería y con eso controlar tus
> > válvulas de agua, claro, si solo vas a hacer eso, puedes mandar con un
> > timer un pulso a uno de los puertos de tu micro y activar tus válvulas.
> >
>
>
>
>_______________________________________________
>Ayuda mailing list
>Ayuda en linux.org.mx
>Para salir de la lista: 
>http://mail.linux.org.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/ayuda/



 
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux.org.mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/ayuda/



Más información sobre la lista de distribución Ayuda